Qué hacer en el Cajón del Maipo por el día en primavera (escapadas desde Santiago)
Hoy es buen día para disfrutar de la Montaña. La primavera en el Cajón del Maipo (septiembre–diciembre) regala días templados, cielos despejados y ríos con más caudal: el momento ideal para una escapada por el día que te saque de la rutina, ya sea en pareja, con familia o si nos visitas desde el extranjero.
Ven a realizar actividades (trekking, rafting, cabalgatas, termas, spa) o simplemente a contemplar la majestuosidad de la cordillera. Comparte tu experiencia y etiqueta cajondelmaipo.com.
Plan rápido para 1 día (elige tu estilo) 🌸
🥾♨️ Aventura suave + Termas: Trekking en Monumento Natural El Morado (hasta Aguas Panimávidas) + picnic y atardecer en Termas Valle de Colina.
🚣 Adrenalina acuática: Rafting en el río Maipo por la mañana + almuerzo al aire libre + cabalgata al atardecer.
🏞️🧖♀️ Paisajes icónicos + relax: Parque El Yeso – Laguna Negra (sendero Cortina del Embalse / con guía a Laguna Negra, según disponibilidad) + tarde de spa/piscina temperada.
🚂🐾 Cultura y naturaleza en familia: Tren patrimonial Estación El Melocotón (locomotora “La Panchita”) + Refugio Animal Cascada (centro de educación ambiental) + picnic a orillas del río.
Consejo express: sal antes de las 07:00 desde Santiago para aprovechar los ingresos con horario y evitar tacos.
Itinerario 1: Trekking El Morado + picnic + termas 🥾♨️
Mañana (08:30–12:30)
Mañana (08:30–12:30)
Llega a Baños Morales y entra al Monumento Natural El Morado. En primavera el sendero suele habilitarse hasta Aguas Panimávidas (ideal para familias y parejas activas). Lleva pase comprado online y equipamiento de trekking.
Disfruta de vistas al Glaciar San Francisco y flora andina.
Almuerzo (13:30)
Picnic en zonas designadas (sin dejar rastro).
Tarde (15:00–18:00)
Relaja cuerpo y mente en las Termas Valle de Colina (pozas naturales al aire libre) o en una piscina temperada/spa del valle.
Ideal para: parejas, familias con niños caminantes y viajeros internacionales que quieren cordillera + aguas termales en el mismo día.
Itinerario 2: Rafting en el Maipo + almuerzo campestre + cabalgata 🚣🐎
Mañana (08:30–12:30)
Mañana (10:00–12:30)
Vive rafting en el río Maipo (primavera = caudales entretenidos). Elige operadores registrados y sigue todas las indicaciones de seguridad.
Almuerzo (13:00)
Sándwiches, frutas y termo de café en una mesa junto al río. Lleva bolsa para tus residuos.
Tarde (15:30–17:30)
Cabalgata de 1–2 horas por bosques ribereños y miradores del valle. Ideal para cerrar el día con fotos doradas del atardecer.
Ideal para: grupos de amigos, familias con adolescentes y parejas que disfrutan el mix acción + relax.
Itinerario 3: Parque El Yeso – Laguna Negra + spa/piscina temperada 🏞️🧖♀️
Mañana (08:30–12:30)
Mañana (08:30–12:00)
Accede al Parque El Yeso – Laguna Negra y camina el Sendero Cortina del Embalse (baja dificultad) con miradores al agua turquesa. Según disponibilidad, también existen salidas con guía hacia Laguna Negra.
Almuerzo (12:30–14:00)
Picnic con vista a la alta montaña (protégete del sol y del viento, hidrátate bien).
Tarde (15:00–17:30)
Cierra el día con spa/bienestar: masaje, piscina temperada o tinaja caliente para relajar musculatura.
Ideal para: amantes de los grandes paisajes que quieren cerrar con bienestar.
Bonus en familia: Patrimonio + educación 🧑🏽🤝🧑🏻📚
Estación El Melocotón (Tren patrimonial): recorrido corto en vía histórica y mini museo ferroviario; gran plan con niños.
Refugio Animal Cascada: visita guiada (2,5 h aprox.) para conocer fauna no liberable y aprender sobre conservación.
Otros atractivos para sumar (según tiempo) 📍
Baños Morales (pueblo de montaña con servicios y vistas).
Valle de las Arenas / Parque Arenas (acceso controlado; trekking de paisaje amplio, ideal para fotos).
Cascadas y senderos




Qué llevar en primavera (checklist) 🎒:
🧥 Capa térmica + cortaviento (mañanas frescas, tardes templadas).
🧴 Bloqueador, gorro, lentes, agua (mín. 1,5 L por persona) y snacks.
👟 Calzado de trekking (idealmente impermeable); bastones opcionales.
💵 Dinero en efectivo para accesos/compras en zonas con poca señal.
🗑️ Bolsa para residuos (regla Leave No Trace).
🚗🚌 ¿Cómo Llegar al Cajón del Maipo en Invierno?
En Auto:
- Toma la Ruta G-25 desde Puente Alto.
- Sal temprano para aprovechar el día y conducir con precaución, porta cadenas sobre todo en caso de barro o nieve.
En Bus (Actualizado):
- Ve en Metro hasta la estación Las Mercedes (Línea 4).
- Sal por la salida poniente y encontrarás el Metro Bus MB72 o colectivos que te llevarán hacia San José de Maipo.
- Verifica horarios y frecuencias, en especial los fines de semana.
📍 Más detalles sobre cómo llegar
Consejos de seguridad y sustentabilidad 🌿
Revisa horarios de ingreso y condiciones antes de salir (algunos accesos son con reserva y cupos).
Prefiere operadores registrados y guiados en alta montaña.
No hagas fuego donde no esté permitido; respeta cierres de senderos.
Cuida la fauna: no alimentes animales ni drones cerca de aves.
Comparte tu experiencia con respeto: si publicas, ayuda a difundir buenas prácticas.
Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
Sí, mediante el Parque El Yeso – Laguna Negra, con acceso controlado y senderos habilitados. Revisa días y cupos antes de ir.
Sí. Compra tu pase en línea y respeta horarios de ingreso.
Sí. Puedes combinar bus + colectivo, o contratar tours. Considera más tiempo para conexiones y los horarios de ingreso en parques.
Hay termales (Valle de Colina) y varias piscinas temperadas/spa en distintos centros del valle.