El Glaciar Echaurren Norte está ubicado en el valle del río Yeso, justo al norte de la Laguna Negra, en la zona montañosa que delimita este valle y el del río Colorado.
El Geositio Vuelta del Padre se encuentra entre las localidades de San Alfonso y San Gabriel, en el sector del túnel El Tinoco. Se trata de una de las zonas más estrechas del valle del río Maipo, donde el curso del río toma una pronunciada curva que le da el nombre a este lugar.
Cuando no está todo el cielo cubierto de smog, podemos ver la cordillera desde Santiago. Luce como un macizo imponente y es una frontera natural. Parece como si fuera una sola cosa: un gran muro, un límite. Pero a medida que nos acercamos a ella, vamos descubriendo que hay todo un mundo allí dentro, que si bien es un límite, está fisurado por valles y ríos.
Ubicado en el Valle del Cajón del Maipo a 1.020 msnm y a 4 km de San José de Maipo, se accede por la ruta G-25 camino Al Volcán, donde luego de pasar por la localidad de San José existe un puente llamado del mismo nombre (El Toyo), el cual comunica con la ruta G-421, que lleva a Pirque, solo a 500 metros se encuentra el acceso a este hermoso lugar.
Antes de que decidieran montar el primer observatorio turístico y educativo en el Cajón del Maipo, a Leopoldo y Manuela se les había ocurrido otra idea. Dejarían sus trabajos como bibliotecarios en Santiago para gozar de una nueva vida en El Melocotón.
Creado el 19 de julio de 1974 y ubicado a 93 kilómetros de Santiago en plena cordillera central, con una superficie aproximadamente de 3.009 ha, se encuentra este parque protegido y administrado por CONAF, que se caracteriza por su ambiente de montaña típico del Cajón del Maipo.
A casi 2,500 metros de altura, bien dentro del Cajón del Maipo y muy cerca del límite con la Argentina, se encuentra el Valle de las Arenas. Rodeado por montañas y surcado por ríos, allí tiene lugar la existencia de un ecosistema único.
Luis León Vera no quiere llenarse los bolsillos. Según nos cuenta, cada centavo que ha caído en sus manos, lo ha invertido en ir concretando su máximo sueño: recuperar el viejo Ferrocarril Militar que iba desde Puente Alto hasta El Volcán.